En este post vamos a descubrir la diferencia entre las uñas de gel y las acrílicas, cómo conseguir realizar una manicura perfecta y los productos necesarios para ello.
Las tendencias en manicura, son toda una fiebre dentro del mundo de la belleza. Se han convertido en el principal foco de atención, llegando a ser para la mayoría de las mujeres y para muchas celebrities un signo y seña de identidad.
Manicura tradicional, manicura semi permanente, NailArt, uñas acrílicas o manicura de polygel, son algunos de los servicios más demandados.
¿Qué son las uñas acrílicas?
Lo primero que se nos viene a la cabeza al hablar de uñas acrílicas es la imagen de celebrities como Rosalía, Karol G, Kylie Jenner o las Kardashian. Estas celebrities han implantado la moda de esta técnica de manicura que permite personalizar al máximo el largo, la forma y el diseño de las uñas.
Hubo quién pensó que se trataría de una moda pasajera, pero lo cierto es que las uñas acrílicas pasan a ser las favoritas para la mayoría de las mujeres, ya que son mucho más duraderas y resistentes que las naturales.
Las uñas acrílicas son extensiones de la uña, y se utilizan para alargar la uña natural. Se realizan con una mezcla de polvo acrílico (polímero) y un agente líquido (monómero) que al mezclarse generan una pasta que se aplica sobre la uña con la ayuda de un molde o Tip. También se las conoce como uñas esculpidas, y no es una manicura que puedas realizarte en casa.
Beneficios de las uñas acrílicas.
Las uñas acrílicas, además de su bonita estética, tienen algunas otras ventajas no menos importantes:
+ Te permiten reconstruir uñas mordidas o rotas.
+ Son muy resistentes, así que son perfectas para uñas débiles o que se rompen con frecuencia.
+ Puedes darle el tamaño, forma y longitud que se desee. El resultado es magnífico y puedes decorar como prefieras.
Como inconvenientes, nos encontramos con que:
+ Es imprescindible ponerse en buenas manos. Un mal manejo de la técnica, mala colocación o una higiene inadecuada, podrían provocar problemas de hongos.
+ El retirado es tan importante como la puesta. Requiere de una buena técnica para no dañar la uña natural.
¿qúe es mejor uñas de gel o acrílico?
La principal diferencia que existe entre las uñas acrílicas y las uñas de gel es la técnica. Mientras que las acrílicas consiste en colocar unas extensiones y dejarlas secar al aire, las de gel se consiguen aplicando un esmalte especial en gel sobre la uña y se secan con una lampara UV/LED.
Otra diferencia es la forma de retirarlo, ya que la manicura acrílica se elimina con remover y las de gel con torno o limando.
¿Cual es mejor? dependerá de lo que busques. Las uñas de gel tienen un aspecto más natural, pero por el contrario a las acrílicas, son menos resistentes. Las acrílicas son más duraderas y resistentes.
Cómo se llevan las uñas acrílicas esta temporada

Durante los últimos años, las uñas extra largas con diseños extremos han sido lo más top, pero esta temporada las manicuras kilométricas van a tener que dejar paso a uñas más cortas, pero ¡ojo! no por ello, diseños menos originales. Las tendencias ahora están en el polo opuesto: se llevan uñas cortas, de tonos vivos y alegres para el verano. Además, hay un montón de opciones para las que no quieren (o no se atreven) con las uñas extremas.
¿Qué te parecería un efecto gel, sin lámpara?
Como lo oyes! Hablamos de la nueva propuesta y lanzamiento de Masglo: «Masglo Gel Evolution«. Se trata de un sistema de esmaltado de 3 pasos que incluye base, tono y brillo. La gran virtud de este esmaltado es su secado rápido, ya que estará listo en 5 minutos, con una duración de la manicura de 12 días. Además, la manicura será efecto gel, pero sin la necesidad de secar en lámpara, secará al aire. Y el brillo… intenso!
Es una línea 13 free, es decir, libre de 13 ingredientes los cuales todo el mundo habla y que son perjudiciales para la salud como el tolueno, formaldehído, nitrocelulosa, xileno, parabienes, …)
Se retira facilmente con un removedor o limpiador sin acetona, lo cual hace que no dañe y mime mas tu uña natural.
