¿Qué dicen tus uñas de tu salud?

Es muy común preocuparnos por nuestra salud o prestar más atención a nuestra piel o nuestro cabello, pero ¿qué ocurre con nuestras uñas? ¿qué dicen tus uñas de tu salud?.

De nada te va a servir estar a la última con los esmaltes de temporada o el nail art que triunfa en redes sociales, si tus uñas no están o no presentan el aspecto que deberían.

¿qué son y por qué aparecen los síntomas más comunes?

  • Manchas blancas. (Leuconiquia).
    ¿Por qué aparecen?. Pueden aparecer por despegamiento de la lámina ungueal (estructura córnea que normalmente conocemos como uña) de la porción inferior o por hiperqueratosis (engrosamiento de la lámina). Indica que hay una alteración en la estructura de la uña que favorece la formación de estas manchas. La leucoquinia no es considerada una enfermedad y tampoco suele presentar síntomas asociados, pudiendo surgir tanto en las uñas de las manos como de los pies. 
    ¿Cómo evitarlo?. En general, estas manchas desaparecen espontáneamente. El cuidado de la piel de al rededor de la uña es de vital importancia, retirar muy bien el esmaltado e hidratar después es importante.
  • Estrías.
    ¿Por qué aparecen?. Las estrías, además de ser un problema estético, avisan de un problema de salud. Son una anomalía de la uña muy común, sobre todo las estrías verticales que aparecen con la edad, ya que se considera un envejecimiento del tejido de la uña. En cambio, las estrías horizontales, son menos comunes, pero también pueden aparecer, en este caso por una alteración en el momento del crecimiento de la uña, por diversos motivos (estrés, traumatismos,…).
    ¿Cómo evitarlo? La hidratación continua de las uñas con productos profesionales para prevenir dichas estrías.
  • Uñas débiles o «blandas».
    ¿Por qué aparecen?. La debilidad de la lámina ungueal es muy frecuente cuando por ejemplo nos lavamos mucho las manos, o usamos productos agresivos como limpiadores domésticos o removedores de esmaltes agresivos. La estructura de la uña está formada por diversas capas unidas entre sí, y dichos productos llegan a debilitar esta unión incluso haciendo que se rompan con más facilidad.
    ¿Cómo evitarlo?. Desde Kepol, te recomendamos que cuando uses productos agresivos, protejas tus manos con guantes, así mantendrás tus uñas en buen estado, sanas y salvas. Utiliza removedores o quitaesmaltes suaves, y no olvides hidratarte con aceites o productos profesionales que ayuden a fortalecer.
  • Uña amarillenta.
    ¿Por qué aparecen? el color natural de la uña es translúcido, pero es bastante común que puedan verse amarillentas por alteraciones tanto internas como externas (uso de esmaltes oscuros).
    ¿Cómo evitarlo? Protege tu uña continuamente con cremas o aceites hidratantes, y de igual modo, aplica una base protectora antes de aplicar el esmalte de color.
  • Falta de brillo.
    ¿Por qué aparecen? al igual que en la piel aparecen manchas o arrugas, las uñas pueden presentar pérdida de brillo o transparencia debido al propio envejecimiento.
    ¿Cómo evitarlo?. como hemos aclarado antes, el uso de productos agresivos además de debilitarlas también harán que pierdan su brillo, acude a tu especialista o manicurista profesional para valorar su tratamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.